Pensar en ir a Cosquín Rock a ver dos o tres bandas de nuestro interés quedó atrás junto a los rituales de la plaza Prospero Molina. Hoy, las grandes bandas del rock nacional que forman parte del proyecto desde el principio como Las Pelotas, La Vela Puerca, Ciro, comparten escenario con artistas internacionales como Slam Allem, Creedence Cleawater Revisited, Residente o The Offspring. Y no nos olvidemos de algunos regresos como Skay Beilinson, Ratones Paranoicos y Ácido Argentino, el gran homenaje a Hermética.
Con el paso de los años y en pro de complacer las necesidades de un público que demanda versatilidad, Cosquín Rock se definió como un producto policultural, nacional e internacional, que invita a disfrutar de sonidos emergentes, nuevas actividades y propuestas. Además, proporciona un lugar de encuentro y reencuentro, un espacio para conocer amigos, amores y algo más.
Parte de la propuesta cultural ofrecida incluye el apoyo a las bandas locales y a medida que el festival crecía, la participación de la industria local lo acompañaba.
A días de una nueva edición, algunas bandas cordobesas se preparan para debutar en la grilla de festival. Este es el caso de Cony la Tuquera, que luego de un 2017 de mucho éxito y la producción de un nuevo disco, cerrarán la noche en el escenario Córdoba Rockea. “Estar en el Cosquín por primera vez es otra meta y otro sueño concretado, somos felices y agradecemos a todos los que siempre nos dan una mano para crecer (…). Eso quizás sea lo más reconfortable a la hora de seguir en esto, que la gente de todos los palos te tire buena onda.” Nos cuenta Lucas Rinaudo, miembro fundador de la banda.
Otra de las bandas que dirá presente por primera vez en CR es Malpaso. Los catamarqueños radicados en Córdoba también estarán sonando en el escenario Córdoba Rockea y Nicolás Bustamante (voz y guitarra) nos comenta entusiasmado: “Estamos haciendo la gira de los 13 años de la banda, y que una de las paradas sea en el Festival más grande del interior del país es una gran alegría.”
Pero la emoción no es lo único que deben manejar las nuevas bandas en el marco de un festival tan masivo. Conquistar a un público exigente e incluso “cerrado”, es parte del desafío. Por ejemplo, Cony la Tuquera es una banda de cumbia y cuarteto que fusiona diversos estilos musicales latinoamericanos con la música popular cordobesa y una dosis de reggae, ska y salsa. Ser parte de un festival en donde la mayoría de las bandas son género rock, presenta un reto al que los Cony le harán frente: “Los desafíos nos encantan, son experiencias únicas, y esta bueno que este festival incline su grilla a bandas variadas. Estamos preparando un show enérgico, un set sin pausas con temas del nuevo disco que representan el nuevo sonido de la banda. Un set de 30 minutos orientado a ser un fiestón en el cierre de zarpado festival. Romper todo…. Sorprender desde ese lado.”
Otras bandas como Valdés, dúo cordobés que fusiona el house pop con tintes retro futuristas, se presentan por segunda vez en CR y tomaron la presentación de 2017 como punto de partida para mejorar su show. “¡La experiencia del año pasado estuvo muy buena! Tocamos a dúo y la gente llenó el Quilmes Garage. Para esta nueva edición estamos ensayando un show más orgánico y maduro, puro house groovero con nuestra propuesta de “banda completa”. Sumamos 3 musicazos cordobeses: Osito Lagos en bajo, Flor Lucena en coros y Tomi Lujan en batería” nos cuenta Pancho Valdés, vocalista.
“Nosotros confiamos mucho en nuestras canciones y lo que decimos. Creo que ese es el enganche que tenemos. Sentimos que la banda tiene melodías que generan algo, y en la segunda vuelta, a la hora de escucharla con atención a las letras, es cuando pensamos que Malpaso saca su espíritu a la calle” relata Nico desde la perspectiva de una banda mucho más allegados a los sonidos rockeros.
Eso sí, las bandas comparten los mismos objetivos: hacer lo que más les gusta y enamorar a un nuevo público con su música. Para esto último, Lucas (Cony) nos cuenta sobre la elección de las canciones con las que se presentarán. “Tenemos aéreas de trabajo en donde cada uno tiene una o más tareas. Dos arman la lista de temas y guion y lo llevan al ensayo con una propuesta concreta. Entre todos le damos forma y se termina de pulir ahí. En este caso elegimos una lista con mas temas nuevos y muy potente.” Los de Residencial América aprovecharán la oportunidad para presentar parte de su próximo trabajo, una trilogía producida por José Gentile.
Cosquín Rock es una gran oportunidad para muchas bandas y su aporte a la escena local se refleja en los espacios otorgados a los diversos géneros de la música cordobesa. “Hace pocos años que el Cosquín Rock empezó a abrir sus puertas en distintos escenarios a muchos tipos de géneros musicales, creemos que esta increíble que eso pase, nos encanta el rock pero también creemos que hay mucha música increíble fuera del género. Córdoba tiene mucho pop” nos comenta Pancho Valdés. Nico de Malpaso agrega: “Lo de Cosquín hacia Córdoba es un guiño que necesita consolidarse y mostrar lo que hay acá. He visto cosas muy grosas que merecen ubicarse como mucho más que un hobbie o una puesta en escena. Mientras se labure con pilas y con mucho compromiso, hay que bancar las ideas.”
Por supuesto, como toda banda que se presenta a Cosquín Rock por primera vez, las emociones son parte del combo. “Creo que una palabra que define esta última semana de preparación, es lo mas parecido a la felicidad. Disfrutamos del presente y estamos ensayando a full para que toda la puesta sea una fiesta” concluye Lucas (Cony) en nuestra entrevista.
Cony la Tuquera y Malpaso se estará presentando en el escenario Córdoba Rockea mientras que Valdés sonará en el escenario Universo Geiser el domingo 11 de Febrero del CR18.