El Mató a un Policía Motorizado: “Somos jóvenes, fuertes y bellos“

En el Patio de Artistas del Cosquín Rock, nos encontramos con Santiago Barrionuevo, aka Santi Motorizado. Recién bajado del Escenario Norte, se llegó a compartir su experiencia con distintos medios en un festival multitudinario. Es que El Mató a un Policía Motorizado se enfrentó a una verdadera marea de gente que llegó desde temprano a disfrutar de los distintos escenarios. Y si bien ya habían tocado en vivo en GEBA -Buenos Aires- en diciembre 2021, estas presentaciones formaron parte del regreso a los escenarios del grupo platense.

En contacto cara a cara con Santi Motorizado, nos contó esas sensaciones: “Estuve tocando como solita al principio con burbujas, porque con El Mató, podíamos evitar ese momento de la burbuja, que estaba bien porque había que volver de cualquier forma, digamos. Con El Mató, sentíamos que se perdía algo, que estuvo acá y eso estuvo buenísimo. Tocamos en GEBA a fin de año, que fue el retorno después de dos años, y acá es como el comienzo del año y también el reencuentro con el clima festivalero, que es muy especial Cosquín Rock para nosotros y para toda la cultura de la música argentina, así que feliz de estar acá…”

El grupo desplegó las canciones más celebradas de La Dinastía Scorpio (2012) y La Síntesis O’konor (2017): abrieron fuego con “El Magnetismo”, “Yoni B” y “La noche eterna”. Tenían al público muy dispuesto a disfrutar. Santi lo resumió así: “Yo creo que la gente tenía unas ganas acumuladas que vino muy temprano, se llenó el predio. La verdad la pasamos muy bien, la gente conectó mucho y había una cosa muy festiva…”

Y continuó: “Estamos contentos porque salió bien, a pesar de la urgencia de los festivales que es todo muy dinámico, nos sentimos bien, nos escuchamos bien, cómodos, la técnica del festival no falla…”. En el show repasaron sus clásicos: “El Tesoro”, “Nuevos discos”, “Más o menos bien” muy celebradas, se vivía un clima de celebración muy Cosquín Rock.

Para el grupo queda un año de agenda completa, ya que al momento de parar, el grupo tenía programados giras por el exterior y las principales ciudades del país. Al respecto, Santi nos adelantó algunos de esos destinos: “Muchas cosas que se fueron postergando en Argentina, ahora las vamos a concretar. Seguimos en Baradero Rock, luego Tandil, Mar del Plata, Rosario, Mendoza, San Juan, volvemos a Córdoba, Tucumán… vamos a recorrer todo el país. Vamos a ir a Paraguay, Colombia, Perú, México, después Estados Unidos en Agosto”.

Será un 2022 intenso entonces para El Mató, y entre risas, Santi se despidió antes de perderse entre el backstage del escenario: “Tenemos energía, somos jóvenes, fuertes y bellos, así que vamos a afrontar todo con muchas ganas…”

Previous post
La Renga lanza su nuevo disco, Alejado de la Red
Next post
La Renga inició su gira en Córdoba, con un histórico concierto
Back
SHARE

El Mató a un Policía Motorizado: “Somos jóvenes, fuertes y bellos“