Facebook, tendrá lugar el próximo 1º de enero a cambiar de forma automática las aceptaciones de su política de uso. Esto quiere decir que, si el usuario no revisa los ajustes y preferencias de su perfil, aceptará directamente las nuevas condiciones y actualizaciones en la política de datos y la política de cookies de la red social.
En resumen, el primer día del 2015, Facebook activará nuevas funciones e introducirá mejoras en sus anuncios, tal y como se ha anunciado a todos sus usuarios. Para ello, la plataforma debe conocer determinados datos de su comunidad de adeptos, como por ejemplo las aplicaciones que utiliza cada usuario, los sitios que visita en Internet fuera de la red social e incluso sus coordenadas geográficas. De esta forma, la compañía podrá ofrecer sugerencias publicitarias segmentadas, casi personalizadas, relacionadas con los gustos y las rutinas de cada uno. Si, por ejemplo, el usuario suele visitar portales musicales de forma habitual, Facebook dirigirá por este camino sus promociones, con anuncios de conciertos, lanzamientos de discos, etc.
A través de los dispositivos que utiliza el usuario, de los cuales la plataforma social puede extraer la dirección IP, el número de teléfono móvil, el navegador que se ha usado, la información del GPS, las aplicaciones en las que el usuario entra, los juegos o las páginas webs que visita que cuenten con una función de Facebook. Con todos estos datos, la plataforma elabora un perfil mucho más completo y concreto de sus fieles y, partiendo de él, les ofrece determinadas sugerencias de amigos, selecciona unas historias y no otras para mostrar en sus secciones de noticias y les propone eventos locales u ofertas en las que potencialmente podrían estar interesados.
A partir de enero Facebook, incluirá los siguientes servicios:
Con datos de ubicación en su poder, Facebook ofrecerá al usuario sugerencias de servicios que se encuentren cerca, menús de restaurantes próximos o actualizaciones de amigos que se encuentren en coordenadas similares. Además, el usuario podrá acceder a la opción «Amigos cerca», actualmente solo disponible en determinadas regiones, y localizar a contactos que estén a su alrededor.
Facebook activará un botón de compra que permite adquirir productos sin necesidad de salir de Facebook. El usuario verá una oferta y, si le convence, solo tendrá que pulsar la opción de «Comprar» y seguir las instrucciones. La información publicada por la red sobre esta nueva funcionalidad es, de momento, demasiado escueta. Se trata de un asunto delicado, ya que el usuario debería introducir datos bancarios que, automáticamente, pasarían a disposición de Facebook.
¿Hasta qué punto están expuestos, por tanto, los individuos que utilizan Facebook? Las nuevas condiciones explican que empresas u otras entidades pueden mostrar sus nombres y/o fotos del perfil, con su contenido o información, sin que el usuario reciba ninguna compensación por ello. Además, la plataforma avisa de que no siempre identificará las comunicaciones y los servicios de pago como tales.
Por eso Ciclope te recomienda que leas las políticas de uso, ya que con tan solo ser usuario de la red social estás aceptando lo que ellos piden, verás que muchos amigos tuyos hicieron una declaración jurada sobre su derecho intelectual en su muro, esto no tiene validez. Te recomendamos que no uses datos privados en tu red social, más allá que no sabes que pueden hacer con tus datos, otros usuarios mal intencionados pueden usarlo para otros delitos.