El grupo uruguayo retornó a la ciudad de Córdoba para brindar un nuevo show bajo el concepto “Destilar”, su último álbum de estudio. Por supuesto, también estuvieron presentes los clásicos de un extenso repertorio de más de dos horas de música.
Cerca las 21hs, Cebolla Cebreiro tomó uno de los micrófonos y saludó al público presente como antesala al set que los Cuatro Pesos De Propina iban dar: “Descontamos el respeto que tendrán con nuestros amigos”, sintetizó e invitó a escucharlos. Con Gastón Pepe al frente, el grupo uruguayo estuvo promocionando “La Llama”, el disco que editaron hace unos meses. En poco más de 40 minutos de show, se ganaron la simpatía de la gente que iba llegando a Plaza de la Música, a puro mix de rock, ska y dub.
Tras una pausa extendida y con varias corridas ajustando detalles, La Vela Puerca pisó otra vez el escenario de Plaza de la Música. “La sin razón”, “Cada palabra” y “El Primero” fueron el trío para el arranque. “Vuelvo a ser el primero en rodar por el suelo y volverlo a intentar…” cantaba el enano Sebastián Teysera y la gente festejaba. A esa hora, superaban las 4 mil ubicaciones.
“Velamen”, “La nube” y “Pensar” enmarcaron el show dentro de la gira “Destilar”, el disco argentino que el grupo grabó en los estudios Sonorámica en Traslasierra, durante el verano de 2018. Aseguraron así, algunos cambios en la lista, tras dos presentaciones consecutivas en el Teatro Vorterix de Buenos Aires. Una de las canciones más escuchadas y sentidas fue “¿Ves?”, con la inconfundible poesía velera desde “Érase” que habla de resurgir a pesar de las tristezas.
Promediando el concierto, dejar ver algunas canciones de “Piel y hueso”, el disco de La Vela, premiado con el doble platino por ventas: “Polidoro”, “Hoy” y “El Buitre”. “¡Qué país, Córdoba!” repetían desde el escenario, sellando una frase que ya NTVG supo confesar entre sus últimas presentaciones.
Desde el escenario el Cebolla reveló que no eran de romper con el set list ya programado, pero que ésta vez había una excepción. Con Raly Barrionuevo como invitado, improvisaron “Coplita de amor” a dueto con el Enano. Y aunque esperaban “La luna de Neuquén” (grabado con la participación de Raly en Destilar), el público se dedicó a disfrutar y aplaudir.
El cierre caliente, fue con inoxidables: “Zafar”, “Todo el Karma”, “Y así vivir”. El público disfrutaba a puro baile y pogo. Con el himno velero “Llenos de Magia” llegó el show a su fin. Sin saludos grandilocuentes el grupo se retiró con su sencillez de siempre, mientras el público se retiraba muy lentamente.