Son una de las bandas más estimadas del underground porteño. Eligieron la autogestión de sus shows y la edición independiente de sus discos, desde siempre. Y ahora presentan “Rock Nacional”, su última producción, visitando las ciudades de Rosario, Santa Fe y Córdoba. Ellos son el indómito guitarrista Ariel Minimal Sanzo y sus compañeros: Gustavo Fósforo García en el bajo, Franco Salvador en batería y el instrumentista Juan Ravioli, de reciente incorporación en 2015. A pesar del escaso acercamiento que tienen con la prensa, tomamos contacto con ellos y es Fósforo García, quien responde las inquietudes antes de la presentación de Pez en las tablas del elegante Teatro Cultural Cañada.
– En Sala de las Américas concretaba uno de sus primeros shows con Pez, Juan Ravioli. Un año después ¿Cómo se han encontrado con esta nueva formación?
¡Muy bien! Juan es un tremendo músico y entiende a la perfección nuestra propuesta, así que se integró muy naturalmente. Tiene una enorme cantidad de recursos sonoros y un gran gusto para aplicarlos, es un gran arreglador. Estamos muy contentos. Desde hace un tiempo también incorporamos a Miguel Pagliarulo como invitado en percusión y en algunos temas como segunda batería.
– Ariel Sanzo decidió abandonar El Siempreterno, y dedicarse por completo a Pez, que viene de lanzar un nuevo disco. ¿Apuestan por un crecimiento que los acerque a cierta pasividad?
Siempre apostamos a crecer en todo sentido. Pero creo que tuvo más que ver con el esfuerzo de mantener varios proyectos, la energía que eso demanda y el paso del tiempo que hace que tengamos que enfocar los recursos para poder seguir disfrutando de lo que hacemos.
– Siempre tienen un concepto por detrás en la gráfica de los discos. Ésta vez utilizaron la tipografía setentista de la revista Pelo y una tira cómic al estilo El Eternauta, con manifestaciones sociales y violencia policial. ¿Era una anticipación de lo que podía venir?
Cuando surgió el nombre de Rock Nacional nos vino automáticamente a la cabeza el logo de la Pelo, revista que en nuestra formación como oyentes fue un faro. Es un homenaje cariñoso y un agradecimiento. En cuanto al arte de tapa, nos daba vueltas en la cabeza usar la estética de la historieta en algún momento y conocíamos a Gerardo Canelo, que es un dibujante de la vieja escuela (Editorial Columba, Skorpio, etc.) y nos dimos ese gusto. En cuanto a las imágenes, de protesta y represión, intentamos plasmar la situación actual, en la que no hace falta ser adivino sino pensar un poco dónde estamos parados y entender que se vienen tiempos muy oscuros desgraciadamente.
La trayectoria de Pez da sus comienzos en 1993, y cuenta con catorce álbumes. En el 2015 se alzaron con el Premio Konex como una de las cinco mejores bandas de rock de la última década en la Argentina. El caluroso panorama socio-político de fin de año los encontró en los Estudios del Abasto, en General Rodríguez (Buenos Aires) registrando su reciente disco “Rock Nacional”. Un abanico de sonidos que transitan el rock progresivo, la psicodelia y el hard rock de los 70’s, pero abrazados al camino cancionero que ya supieron exponer en “El manto eléctrico”. En tiempos de despedida de Cristina Fernández de Kirchner, decidieron cerrar el disco con un canción esperando su vuelta. Eso generó un intenso debate en redes sociales del que se desasieron amablemente.
– “Calabacita” tiene una dedicatoria a Cristina que resolvieron incluso, hacerla explícita con una foto en el video de Youtube. ¿Cómo surgió y por qué decidieron que éste era el momento de incluirla?
Surgió como respuesta al momento que vivíamos a la hora de entrar a grabar el disco, a fines de diciembre pasado. Es una canción sincera de amor y despedida… y de verdad esperamos con ganas de que ella vuelva. La repercusión que pueda haber tenido nos resbala: vimos gente indignada y eso nos divierte bastante. Otros se emocionaron como nos emociona a nosotros cada vez que la tocamos. Nunca hicimos algo pensando en la repercusión que pueda tener, ni positiva ni negativa.
– Hace poco publicaron una versión de “Perdiendo el control” de Miguel Mateos Zas. ¿En el show en vivo habrá lugar para canciones inesperadas?
Por supuesto. O no tan inesperadas, tratándose de la obra de Miguel. Posiblemente haya alguna otra.
En Directo. Presentando “Rock Nacional”, Pez se sube al escenario del Teatro Cultural Cañada (Marcelo T. de Alvear esq. San Luis) el sábado 11 de Junio desde las 21hs. Fútbol será la banda encargada de abrir la noche. Las entradas con descuento pueden adquirirse en Disquerías Edén (Obispo Trejo esq. Deán Funes) y a través de sus puntos de venta.